Beneficios de las Frutas: I Parte
- Periódico 20 minutos
- 27 ago 2015
- 4 Min. de lectura


1. Manzana
* Por su contenido en fósforo, resulta un alimento con valores sedantes, muy adecuado para tomarlo antes de irse a dormir, con lo cual ayuda a dormir mejor. * Protegen contra la acción de los radicales libres y tienen propiedades anticancerígenas muy potentes. * Una dieta a base solo de manzanas durante todo un día puede ayudar a abandonar el hábito de fumar. * Favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas . * Además resulta muy adecuada para eliminar las toxinas.
2. Fresas o Frutillas

* Las fresas son ricas en agua, incorporan propiedades diuréticas, excelentes para personas que quieran perder peso y que tengan tendencia a retener líquidos. * Poseen grandes cantidades de elementos muy necesarios para nuestra salud. * Contienen grandes cantidades de vitamina A, vitamina E y vitamina C.
* Este alimento constituye una importante ayuda en las dietas de adelgazamiento. Tiene un excelente sabor y es ligera, ya que el 85% de su composición es agua.
3. Naranja
* La alta cantidad de vitamina C de esta fruta puede ayudarnos a reducir los síntomas del resfriado y a combatir enfermedades como el estreñimiento y el hipertiroidismo.
* La acción antioxidante de la vitamina C, hace que el consumo de la naranja sea beneficioso para nuestra vista, piel, oído y aparato respiratorio.
* En la época de menopausia es recomendable comer naranjas, ya que ayuda a reducir los sofocos y otros síntomas de la menopausia.
4. Plátano o Banana
* Es rico en potasio, lo que significa que el plátano ayuda a equilibrar el agua del cuerpo, ayudándolo a su vez a favorecer la eliminación de líquidos, y es ideal en caso de hipertensión o gota.

* Es muy rico en hidratos de carbono, constituyendo una de las mejores formas de nutrir nuestro cuerpo con energía vegetal * Es una fruta muy beneficiosa, ya que aporta muchas vitaminas y minerales
5. Uvas
* Algunas de las magníficas propiedades de la uva se encuentran en su cáscara, como la capacidad de solucionar problemas de transito intestinal, estreñimiento.

* Otra de las propiedades de la uva es que es muy rica en glucosa e hidratos de carbono por lo que es ideal para deportistas * Otra de las propiedades de la uva es el anti-envejecimiento se debe a que contiene resveratrol * Favorecen la producción de glóbulos rojos y blancos.
6. Mango
* Es anticancerìgeno y antioxidante.

* El mango aporta ácido fólico, una vitamina fundamental en las mujeres embarazadas ya que reduce el riesgo de malformaciones congénitas. * El mango es rico en potasio, un mineral necesario para mantener en forma el sistema cardiovascular, ya que favorece los movimientos del corazón, a la vez que favorece la función renal.
7. Sandía
* La sandía es un alimento rico en carotenoides, que le aportan el color rojizo a su pulpa, muchos de los cuales pueden ser transformados por el organismo en vitamina A.

* Otro de los carotenoides en los que es rica la sandía es en el licopeno, antioxidante de acción preventiva frente a tumores * Previene infecciones del aparato respiratorio * Defiende el sistema inmunológico
8. Pera
* Aquellas personas que tienen problemas de estreñimiento podrán consumirla cruda o en zumos, ya que su gran cantidad de fibras ayudan a acelerar el ritmo intesti
nal, previniendo el cáncer de colon.
* Sus elevados niveles de pectina ayudan a reducir los niveles de lípidos de nuestro organismo. * El alto contenido en boro ayuda a retener el calcio en el organismo, por lo que es un excelente alimento para las embarazadas y también para prevenir afecciones vinculadas a la falta de calcio, como la osteoporosis. * A su vez para las madres que están en período gestación o lactancia, el contenido de ácido fólico de esta fruta es ideal, ya que ayuda a evitar malformaciones en el bebé.
9. Piña o Ananá
* Es rico fundamentalmente en vitamina C y en fibra. *Cuenta con minerales como potasio, magnesio, yodo, cobre y manganeso y con una enzima llamada bromelina importante colaboradora en metabolizar los alimentos.

*Su jugo tiene cierto poder antiséptico y ayuda a aliviar inflamaciones laríngeas y faríngeas *Tiene acción diurética colaborando con quienes tienen problemas de riñón, vejiga y próstata. Contribuye en la eliminación de toxinas por medio de la orina. * Contribuye a restaurar la flexibilidad de las articulaciones, y atenúa dolores reumáticos.
10. Mandarina
* Tiene propiedades broncodilatadoras y antiflamatorias adecuada en el tratamiento de úlceras, ayuda el intestino y la digestión

* Se sabe con seguridad que esta vitamina ejerce una clara acción antiinfecciosa, estimulando la formación de anticuerpos y la actividad de los fagocitos (célula capaz de englobar microbios y células extrañas que son destruidos en su interior). * La mandarina es una de las frutas que más carotenoides presenta en su composición, aporta beta-criptoxantina y beta-caroteno en cantidades sobresalientes. * Su zumo mezclado con agua, bicarbonato y azúcares puede hacer perfectamente las funciones de bebida rehidratante durante la competición en deportes
11. Kiwi
* Influye positivamente en el buen funcionamiento de los sistemas nervioso y circulatorio.

* El contenido de vitamina C de esta fruta es tan alto que interviene de forma muy activa en la defensa contra las enfermedades infecciosas, como pueden ser la gripe y los resfriados. * Su riqueza en fibra ayuda en la mejora del tránsito intestinal. * Gracias a que posee un ácido llamado propeolítico, además de mejorar la circulación ayuda a combatir el colesterol alto.
Sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/thehiddensideblog
Atte: S xx
Comments