Beneficios de las Frutas: II parte
- Periódico 20 minutos
- 29 ago 2015
- 3 Min. de lectura

12. Limón
* El limón contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio, relación ideal para combatir la hipertensión arterial.

* Para las personas diabéticas el limón es bueno por su bajo contenido en azúcares. * Es antianémico * Básicamente, el poder curativo del limón reside en su bajo contenido energético, su nivel equilibrado en sodio y potasio y por supuesto, en la vitamina C. Que el limón posea un número tan escaso de hidratos de carbono es de gran ayuda en las dietas de adelgazamiento; comer limón representa tomar vitamina C sin calorías adicionales.
13. Cerezas
* Las cerezas son una de las pocas fuentes alimenticias que contienen melatonina, un antioxidante que ayuda a regular el ritmo cardíaco y los ciclos de sueño del cuerpo.

* Son una excelente fuente de beta-caroteno (vitamina A). De hecho, contienen 19 veces más beta-caroteno que los arándanos y las fresas. * Son ricas en vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra. * Reducen el riesgo de diabetes.
14. Coco
* Es interesante su contenido en fibra, lo que confiere al coco propiedades ciertamente laxantes, ayudando a su vez a reducir y bajar el colesterol alto y a controlar el azúcar en sangre, siendo igualmente ideal para diabéticos.

* En lo que se refiere a las distintas vitaminas que posee esta fruta, destaca la vitamina E, como sabemos, de importante acción antioxidante. * Es una fruta muy rica en hierro y potasio
15. Melocotón o Durazno
* Brinda antioxidantes que aumentan la degradación de tejido adiposo, del cual se desprenden ácidos grasos que son tomados por la célula para la obtención de energía.

* Los duraznos contienen altos niveles de luteína. Este caroteno revierte el daño producido por estrés y reduce el daño en la vista producido por la edad. * Además, su contenido en fibra brinda sensación de saciedad por permanecer más tiempo en el estómago para su completa digestión. * Otra propiedad de los duraznos es que ayudan a mantener una piel lozana y saludable, y la protegen de las radiaciones ultravioletas.
16. Moras
* Por sus propiedades antioxidantes, la moras presentan también propiedades antienvejecimiento y preventivas frente a ciertos tipo de tumores.

* Ayuda a mantener bajos los niveles de colesterol LDL * Sirven para prevenir infecciones, en especial las del tracto respiratorio.
17. Ciruelas
* La ciruela es una fruta rica en potasio, y posee un moderado contenido calórico, nos aporta provitamina A, que abunda en aquellas de color oscuro y vitamina E.

* Poseen una mayor cantidad de fibra, casi 5 veces más, que las frescas, por eso se las recomienda en casos de estreñimiento. * Está comprobado que aquellas personas que consumen habitualmente ciruelas, disminuyen su tensión, ya que las mismas previenen del nerviosismo y mantienen el cuerpo equilibrado y tranquilo. * Ayuda a reforzar el ánimo y favorece la concentración
18. Melón
* Por su elevada cantidad de agua es una buena opción para aquellas personas con obesidad, que deben buscar un efecto saciante en alimentos con pocas calorías.

* La presencia de betacaroteno en el melón, especialmente en los de pulpa anaranjada, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, enfermedades degenerativas y el cáncer * Su elevado contenido de potasio lo convierte en una buena opción para quienes llevan dietas hipocalóricas
19. Papaya o Mamón
* Es digestivo, antiinflamatorio y antiséptico.

* Previene cánceres, entre ellos el de pecho, vejiga, colon o cuello del útero, hasta la prevención de la vejez prematura * La papaya facilita el bronceado gracias a la gran cantidad de Retinina * Elimina los parásitos intestinales.
20. Guayaba
* Tiene una cura eficaz para la diarrea, vótimos y vértigos.

* Es ideal para regular los periodos menstruales. * La guayaba es también rica en ácido fólico, una vitamina del grupo B que ayuda a combatir el mal aliento causado por la gingivitis * Facilita la curación de heridas y cortes, además de anestésico dental, ya que trata el dolor de muelas.
21. Guanabana o Chirimoya brasileña
* La pulpa de la guanábana esta constitutita principalmente por agua; además proporciona sales minerales, potasio, fósforo, hierro, calcio, lípidos, tiene un alto valor calórico debido a la presencia de hidratos de carbono; además es rica en vitamina C y provitamina A, así como de vitamina B.

* Las hojas de la guanábana son excelentes cuando la persona padece de insomnio y nerviosismo. * La guanábana es buenísima para prevenir las gripes * El fruto de la guanábana cuando se consume en verde es muy bueno contra la ictericia (coloración amarillenta de la piel, mucosas y conjuntivas oculares).
22. Lima
* Es altamente diurética.

* Tiene propiedades anticancerígenas, desintoxicantes, depurativas y reconstituyentes. * Contribuye a reforzar el sistema inmunológico * El té de cáscara de lima facilita la digestión y combate los gases.
Sígueme en Facebook: https://www.facebook.com/thehiddensideblog
Atte: S xx
Comments